Hola Amigos, es un gusto que hayan llegado hasta mi página y poder compartir de mis conocimientos y los suyos. Bendiciones.

lunes, 17 de octubre de 2011

Coloque sus ansiedades ante el trono de Dios


ESCRITURA:
1 Pedro 5:7: “Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros.”

TESORO BÍBLICO:
¿Qué pasa cuando usted se preocupa? Usted transporta las dificultades del mañana al día de hoy. Dios no le dio gracia para las dificultades de mañana. Él solamente le da gracia para las de hoy. Cuando usted toma prestado los problemas del mañana, sobrecarga el circuito de hoy. La ansiedad no quita el pesar del mañana, sino las fuerzas del día de hoy. Entonces cuando usted enfrenta el mañana, ya está sin aliento porque va sobrecargado en el presente. Por consiguiente, la preocupación no le prepara para el mañana, por el contrario, no estará listo para enfrentarlo. El ayer es cheque cancelado. El mañana es una nota promisoria. El día de hoy posee todo el efectivo que usted puede administrar. ¡Gástelo sabiamente!

PUNTO DE ACCIÓN:
¡La preocupación se comerá su almuerzo y también su desayuno y cena! Confiese sus preocupaciones como pecado (porque lo son). Coloque sus ansiedades ante el trono de Dios todopoderoso y confíe en que Él proveerá.

lunes, 15 de agosto de 2011


El recibir la salvación es un acto sencillo, directo, personal y público. Está en la Biblia, Romanos 10:8-10, "Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación".

viernes, 17 de junio de 2011

Hackean la web de la CIA


El grupo de Hackers LulzSec o Lulz Security, ya había cobrado renombre por haber atacado las páginas web de Sony, Nintendo, la del canal FOX e incluso en dos ocasiones a la del Senado de los Estados Unidos. Pero ahora, estos piratas informáticos, han dado un gran golpe de efecto al atacar con eficacia nada menos que a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el organismo de inteligencia más importante del mundo.

El grupo LulzSec, cuyo gracioso logo es el arquetipo de un hombre rico con monóculo y un vaso de vino, no tardó mucho en colocar en su cuenta de Twitter un aviso sobre su acción. “Tango Down – cia.gov – for the lulz “decía la cuenta de Twitter intitulada “el bote lulz”. En un breve repaso de esa cuenta se puede observar como el colectivo hacker hace mofa de sus actividades y por lo general hace uso del sarcasmo y del humor. Por lo menos su lema actual lo deja entrever “Riéndose de su seguridad desde 2011?.

Algunos analistas locales calificaron al ataque de “serio”, sólo porque la CIA se ocupa de asuntos sensibles para la seguridad nacional, otros llegaron a afirmar que “los chicos de Lulz han cometido el error más grande de sus vidas”, dando a entender que nadie se mofa de la CIA y queda impune.

Siga el ejemplo del padre celestial




¿Tiene usted una relación estrecha con sus hijos? Nuestra primera manera de pensar en cuanto a Dios tiene mucho que ver con la forma como fuimos criados, especialmente por nuestro padre. ¿Qué imagen del Señor está usted dando?
Muchos hombres tienen problemas desempeñando su rol de padres, porque los suyos estuvieron ausentes —física o emocionalmente— o fueron malos ejemplos. Pero no importa lo que una persona haya experimentado en el pasado, lo mejor que puede hacer cualquier papá es imitar a Dios Padre. Pero, ¿cómo podemos saber como es Él, en realidad? La mejor idea de cómo es el Padre celestial la tenemos viendo a su Hijo. Jesús dijo a sus discípulos: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí… El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Jn 14.6, 9). Cristo no es solo nuestro camino para relacionarnos con Dios, sino también el camino para llegar a conocer el verdadero carácter del Padre.
Cuando miramos la vida de Jesús, ¿qué vemos? Él fue misericordioso, paciente, gentil, compasivo, benigno, y lleno de bondad hacia todas las personas (Mt 9.10-13). El Salvador sanó a los enfermos, proveyó para las necesidades, y ofreció perdón —sin importar la falta (Mt 14.14-21, Lc 23.34). Pero, por amor, no vaciló en disciplinar o corregir cuando era necesario.
Más que una educación sólida o bienes materiales, la mayor necesidad que tiene su hijo es un modelo a imitar de devoción a Dios, que ore, que lea la Biblia, y que viva en santidad. Si conocer y obedecer al Padre celestial es su prioridad, usted no tendrá que preocuparse por la clase de padre que será.

jueves, 16 de junio de 2011

¿Está usted segregando su vida en actividades que son más espirituales que otras?






ESCRITURA:
Marcos 3:35: “Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.”

TESORO BÍBLICO:
Ian Thomas, autor y fundador del ministerio Portadores de la Antorcha (Torchbearers) en Inglaterra preguntó: “¿Cuál evento en la vida de Jesús es más espiritual? ¿Cuando Jesús predicó el Sermón del Monte? ¿Cuando levantó a Lázaro de entre los muertos? ¿Cuando lavó los pies de sus discípulos? ¿O cuando escupió en la tierra para hacer lodo con el cual ungir los ojos del hombre ciego?” Ninguno fue más espiritual que el otro. Jesús no dividió su vida en pequeños segmentos de espiritualidad. Él simplemente estuvo disponible para llevar acabo la voluntad de su Padre. La voluntad de Dios no es un mapa de carretera. ¡Es una relación personal! Usted solamente se aparta estando disponible para hacer la voluntad de Dios.

PUNTO DE ACCIÓN:
¿Está usted segregando su vida en actividades que son más espirituales que otras? Ríndase todo a Él y dispóngase a realizar todo lo que Él lo llame a efectuar hoy

lunes, 6 de junio de 2011

¿Que es más importante que el cuerpo de Cristo?



ESCRITURA: Hebreos 10:25: “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

TESORO BÍBLICO: ¿Sabe lo que está pasando en el país actualmente? Las personas que se dicen ser creyentes no se involucran, ni llegan a ser fieles miembros de una iglesia: el compañerismo local de creyentes. Tal cosa era inaudita en tiempos bíblicos. Si usted era creyente, era fiel a su congregación. Usted asistía cuando todos se reunían. Si dejaba de ir, su iglesia asumía que usted era un apóstata. ¿Qué es más importante que la expresión visible local del cuerpo de Cristo? Esta es la manera en que nos “conectamos” a las necesidades del cuerpo de Cristo. La forma en que mostramos honor al Señor es al congregarnos.

PUNTO DE ACCIÓN: ¿Qué tiene usted en su agenda esta semana que es más importante que el cuerpo de Cristo comprado con la preciosa sangre del Cordero de Dios?

lunes, 9 de mayo de 2011

La difusión de las buenas nuevas

Hechos 14:21-23 (Reina-Valera 1960)

21 Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, 22 confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. 23 Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.

Saulo de Tarso sufrió una transformación radical: el celoso perseguidor de los cristianos se convirtió en un apasionado seguidor de Cristo. Conocido después como Pablo, dedicó su tiempo, energías y talento a difundir el mensaje del evangelio. ¿Qué lo motivó a rendir su vida a Cristo?

El sacrificio de amor de Jesús. Antes de ser salvo, Pablo había adversado a todos los que creían en Jesús como el Mesías. Pero al convertirse, este perseguidor de los cristianos se dio cuenta de que Cristo murió voluntariamente en la cruz por amor a la humanidad. Jesús dejó su hogar celestial, sufrió y murió para que pudiéramos ser reconciliados con Dios. El sacrificio del Señor en la cruz motivó al apóstol a hablar a los demás del amor absoluto de Dios (Ef 3.18).

La gratitud por su salvación. En el camino de Damasco, el enemigo de Cristo se convirtió en miembro de su familia. Pablo se autodenominaba el peor de los pecadores, reconociendo que no era digno de ser salvo (1 Ti 1.15, 16). Era su gratitud por la salvación lo que alimentaba su devoción y su dedicación a la causa de Cristo. El poder del evangelio para transformar las vidas. La propia experiencia del apóstol lo hacía anhelar ver a otros rescatados de la esclavitud del pecado, para que pudieran experimentar la gracia de Dios. Quería que muchos aprovecharan el poder salvador y transformador del evangelio.

Se nos ha confiado la responsabilidad de difundir el evangelio. Cuando el sentimiento de incompetencia, las dudas o la autocomplacencia nos invadan, recordemos lo que motivó a Pablo. Imaginemos el día cuando nuestros seres queridos experimentarán la paz, el amor, y la presencia de Dios.

¿Toma nota de los sermones de su pastor?


ESCRITURA:
Santiago 1:22: “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”

TESORO BÍBLICO:
Hace varios años la empresa de inversiones de E. F. Hutton usó un lema publicitario que decía: “Cuando E. F. Hutton habla, todos escuchan.” ¡Si tan sólo la gente tuviera el mismo respeto y reverencia hacia Dios y su Palabra! Ése es el tipo de oído que debiéramos tener para escuchar la incomparable palabra del Dios viviente. ¡Si usted no inclina su oído, podría estar perdiéndose de escuchar algo valioso! Se ha dicho que Dios no solamente nos llamará a cuenta por lo que hemos escuchado, sino también por lo que hubiésemos escuchado si hubiésemos prestado atención.

PUNTO DE ACCIÓN:
¿Toma nota de los sermones de su pastor? Si no lo hace, quizás es hora de empezar a hacerlo. Dichas notas podrían ser de gran ayuda cuando se presenten entre semana esas oportunidades de enseñanza en su hogar y con sus amistades.

viernes, 29 de abril de 2011

Buscar dirección: El primer paso


Al dejar el camino del mundo, los creyentes han elegido un camino estrecho (Mt 7.13). Pero no deambulamos a ciegas por él. El Espíritu Santo es nuestro guía. Él dirige nuestros pasos hacia nuevas oportunidades, y nos da discernimiento para que podamos tomar decisiones acertadas que nos mantengan en el camino correcto para hacer la voluntad de Dios.

Es un viaje en el que tendremos que detenernos con frecuencia y buscar dirección. A Dios le complace responder nuestras peticiones de dirección, ya que quiere mantener a sus seguidores en el centro de su voluntad. Sin embargo, hay muchos cristianos que no saben cómo seguir la dirección divina.

Buscar la dirección de Dios involucra un patrón que comienza con la limpieza; en otras palabras, el primer lugar donde debemos mirar, es nosotros mismos. Haga la siguiente pregunta: "Señor, ¿ves algo en mi vida que puede interferir con mi comprensión de lo que dices?" El pecado suspende el proceso de orientación: estrangula el poder que fluye del Espíritu Santo, y eso oscurece nuestro juicio (1 Ts 5.19). Primera de Juan 1.9 nos dice que Dios nos limpia de toda iniquidad cuando confesamos nuestros pecados. La Biblia también contiene una clara advertencia para quienes se niegan a renunciar a un hábito o una actitud de rebeldía: el Señor no los escuchará (Sal 66.18). Cuando Él trae a la mente áreas donde haya problemas, hay que dejarlas delante de la cruz.

La limpieza está en todo el proceso de tener la dirección divina. Dios trae el pecado a nuestra atención, ya que estamos equipados para lidiar con él. Por tanto, para recibir su clara dirección, podemos visitar frecuentemente ese "primer" paso, y de ese modo experimentar tiempo de rico crecimiento espiritual y de renovación.

¿Qué significa amar al Señor con todo su corazón, alma y mente?


ESCRITURA: Marcos 12:30: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”


TESORO BÍBLICO: Jesús afirmó de Satanás: “Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira” (Juan 8:44b). Satanás es un astuto mentiroso. De hecho, muchas de sus mentiras suenan como la verdad. Satanás juega con nuestra mente para confundirnos. Él miente en cuanto al tema más vital: Dios. Satanás quiere engañarnos con referencia a Dios. Si el diablo puede distorsionar su concepto de Dios, entonces sin lugar a dudas él dominará cualquier otra área de su vida.

PUNTO DE ACCIÓN:

¿Qué significa amar al Señor con todo su corazón, alma y mente?

lunes, 25 de abril de 2011

Los Bebés que lloran demasiado tienen más riesgo de sufrir de problemas de conducta.

Investigadores de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, aseguran que aquellos bebés que lloran demasiado y sin un motivo aparente tienen más riesgo de sufrir en el futuro graves problemas de comportamiento, sobre todo si además también tienen dificultades para comer o dormir. Así se desprende de los resultados de una investigación que publica en su último número la revista «Archives of Disease in Childhood», en la que se han analizado datos de un total de 22 estudios realizados entre 1987 y 2006, en los que en total participaron más de 17.000 niños.

Además, aquellos bebés con más de un factor de riesgo son aún más propensos a desarrollar problemas de conducta. "Se trata de un aumento del cien por cien de los riesgos", según explica uno de los autores de la investigación, Dieter Wolke, en declaraciones a la BBC, reconociendo que "se duplicaron los riesgos de desarrollar problemas de con ducta relacionados con el llanto excesivo y dificultades a la hora de dormir y de comer".

España, terreno de prueba para misiones a Marte


"Esto es Marte en Europa", dice Gernot Groemer, del Foro Austriaco para el Espacio.

Una mirada alrededor, y es fácil comprender por qué: el paisaje luce rojizo. Apenas algunos brotes de verde delatan la realidad.

El profesor Groemer, científico de la Universidad de Innsbruck en Austria explica que "tenemos un mineral aquí (en Río Tinto) que se llama Jarosita y eso es exactamente lo que hay en Marte".

Por eso, Río Tinto es el lugar ideal para probar nuevas tecnologías que algún día podrían llevar al ser humano a Marte.

El traje cuenta con sistemas altamente computarizados y un dispositivo de ventilación diseñado para proteger a los astronautas de las hostiles condiciones de Marte.

domingo, 24 de abril de 2011

¿Ha compartido a Cristo con gente a su alrededor y no lo han aceptado como su salvador aún?


ESCRITURA:

Santiago 5:7b: “Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.”

TESORO BÍBLICO:
En ocasiones las cosas que son más importantes son las que se tardan más en llegar a nosotros. Algunos gigantescos árboles de secoya en California alcanzan 300 pies o 91 metros de altura: ¡esa es la altura aproximada de un edificio de 30 pisos! Y cada uno de éstos comenzó de una diminuta semilla que creció y maduró desde antes de los tiempos de Cristo. ¡Eso es muchísimo tiempo! Usted se podría estar diciendo que va a servir a Dios, y comienza a hacer algo. Sin embargo, cuando no ve fruto inmediato se desanima. No trate de apresurar la cosecha. En su tiempo, cosechará lo que sembró.

PUNTO DE ACCIÓN:
¿Ha compartido a Cristo con gente a su alrededor y no lo han aceptado como su salvador aún? Por favor lea Isaías 55:11 y Romanos 10:13, y reciba ánimo del Señor.

Google Offers ya ha está online


Google quería tener su propio sistema de descuentos después de ver cómo funcionaba Groupon y lo primero fue intentar comprarlo, pero Groupon rechazo la oferta. Ahora, Google ha creado su propio sistema de descuentos con el nombre de Google Offers.


La compañía del buscador más importante, lanzó una oferta sobre Groupon de 6.000 millones de dólares, una cifra que fue rechazada y dejo a Google sin la posibilidad de comprar Groupon.

Los chicos de Mountain View, querían a toda costa tener su propio sistema de descuentos y decidieron crearlo desde cero y ya está entre nosotros. Google Offers, está disponible con descuentos como mínimo del 50% y aunque de momento solo está presente en algunas ciudades estadounidenses, no tardará en llegar al resto del mundo en poco tiempo.

sábado, 23 de abril de 2011

Un día de reposo sombrío

JUAN 19.31-42
Abril 23, 2011

Así como Cristo descansó una vez en la popa de una embarcación en medio de una furiosa tormenta, también descansó en la tumba mientras dentro de sus discípulos rugían las tormentas. Un día después de la muerte del Señor, el temor, la duda y tristeza deben haber entrado en un ciclo interminable en sus mentes. Debieron recordar qué sintieron al estar en un mar agitado, alimentar a miles con unos pocos panes, o ver las mortajas de Lázaro apiladas sobre la tierra. Sin duda alguna, tenían sus corazones perplejos al contemplar estas cosas.

La débil fe de los discípulos no debería sorprendernos, porque para ser sinceros, vemos esto en nosotros mismos. Los "hombres de poca fe", como los llamaba a menudo Jesús, no creyeron o no recordaban las cosas que el Señor había dicho de sí mismo: Que pondría su vida y la tomaría otra vez. De haber tenido sus seguidores estas cosas en sus corazones, ese día de reposo habría sido un tiempo de gozosa expectación.

A veces, Dios parece ausente en nuestras vidas, pero al final sabemos que Él nunca nos dejará (He 13.5). Y, a diferencia de los discípulos, nunca experimentaremos la sombría perspectiva de un Salvador derrotado. Pero muchas veces olvidamos las promesas de Dios. Frente a la incertidumbre, ¿con qué frecuencia nos volvemos a un cristianismo del "hazlo tú mismo" para solucionar nuestros problemas?

Muy a menudo no vemos más allá de nuestras propias soluciones, cuando lo que necesitamos es el maravilloso poder en acción de la resurrección de Cristo, y una actitud de humildad mientras esperamos en Él. Si estamos dispuestos a esperar en la oscuridad de la noche, podemos descansar sabiendo que llegará la mañana.

¿Cuándo fue la última vez que le dio gracias a Dios por los problemas en su vida?


ESCRITURA:
Salmos 32:1: “Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.”

TESORO BÍBLICO:
Lo peor que le pudiese pasar a la gente pecadora sería vivir en un medio ambiente perfecto. Si Dios hubiera dejado a Adán en el huerto de Edén, Adán no hubiera sabido que tenía la letal infección del pecado. Y no hubiese buscado el tratamiento para éste, el cual se encuentra en el derramamiento de sangre. Los problemas no son para nuestra destrucción, sino para acercarnos a Jesucristo quien provee el remedio del pecado por medio de su sangre derramada en la cruz. El problema del pecado es real y terrible, pero trae consigo la posibilidad de ser perdonados y ser cubiertos con la justicia de Cristo.

PUNTO DE ACCIÓN:
¿Cuándo fue la última vez que le dio gracias a Dios por los problemas en su vida? Véalos como si fueran vehículos que lo transportan al corazón de su Señor.

EEUU apoya solución pacífica a problemas de Honduras: Clinton


La secretaria de Estado Hillary Clinton llamó este viernes al presidente de Honduras, Porfirio Lobo, para decirle que Estados Unidos apoya la readmisión de su país a la Organización de Estados Americanos (OEA), según fuentes oficiales.

Fuentes del Departamento de Estado dijeron que Clinton habló por teléfono con Lobo sobre los retos políticos y de seguridad en Honduras.

Fallece Blanca de Canahuati

Son muchos los méritos en la vida de la querida Blanca Elena. Por su proyección y legado empresarial fue merecedora de prestigiosos premios como El Forjador, galardón que la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, le confirió en 1996 por su aporte a una Honduras mejor, gracias a las exitosas compañías que fundó junto a su amado e inolvidable esposo Yude Canahuati.

Su primaria la desarrolló en la escuela Petronila Barrios de Cabañas, y años más tarde, se graduaba con honores como Perito Mercantil y Contador Público del instituto José Trinidad Reyes.

Tuvo la bendición de conocer 11 nietos y 8 bisnietos. Hace algunas semanas se regocijó con sus seres queridos en una amena celebración que le organizaron para festejar sus 95 años.

Hoy, la gente que conoció a la inolvidable Blanca Elena, la recordarán como la mujer sencilla y calidad humana.


Georgia espera ley antiinmigrante

Se realizaron protestas fuera del Congreso estatal de Georgia cuando la ley fue aprobada el pasado 14 de abril. Foto:David Goldman/AP

El gobernador Nathan Deal advirtió que firmará una ley migratoria recientemente aprobada por la legislatura y que contiene elementos similares a la de Arizona.

Los legisladores debatieron el asunto durante semanas y se consideraron varias versiones antes de que se aprobara la iniciativa en las últimas horas de la sesión legislativa del 2011. Se exigirá a ciertos negocios verificar el estatus de inmigración de los empleados y la ley autoriza a las agencias judiciales a revisar la situación de ciertos presuntos criminales.

Varios grupos, incluidos aquellos que representan negocios agrícolas, propietarios de restaurantes y organizaciones de interés comercial en Georgia, habían luchado para debilitar el proyecto de ley, preocupados por la posibilidad de ser sancionados por no revisar adecuadamente los documentos de contrataciones nuevas. La versión final aprobada permite a cualquier compañía responsable de haber cometido una “infracción de buena fe” un plazo 30 días para cumplir la ley.

miércoles, 20 de abril de 2011

¿Medita acerca de la segunda venida de Cristo?


ESCRITURA:

Apocalipsis 22:17: “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.”

TESORO BÍBLICO:

Dios utilizó la analogía de una boda para describir el momento cuando llegamos a ser uno con nuestro Señor Jesucristo. Cuando lleguemos a ser uno con Dios por la eternidad, lo conoceremos en una manera más íntima de la que lo conocemos ahora. Dios lo llama “las bodas del Cordero”. El pastor Rogers testificó: “Cuando pienso al respecto, no me molesta decirle que la idea de ser arrebatado para encontrarme con el Señor en gloria y conocerle cara a cara, es de tal satisfacción, que la Biblia describa dicho evento como la consumación matrimonial. ¡Eso me emociona!”

PUNTO DE ACCIÓN:

Cuando medita acerca de la segunda venida de Cristo, ¿palpita su corazón de emoción? ¿Anhela su retorno y su reino?

Llegó el verano al asilo


San Pedro Sula ,

Honduras

Los abuelos hondureños del asilo "Perpetuo Socorro" de San Pedro Sula celebraron a lo grande el Verano.

Las autoridades del asilo trasladaron las playas de La Ceiba, Omoa, Puerto Cortés y hasta Islas de la Bahía a las instalaciones del hogar.
Grandes piscinas simulaban las playas y en un ambiente veraniego los más de cien ancianos degustaron de comidas propias de la época.

"La intención es que los abuelos vivan un momento alegre, colorido y sofoquen el calor" dijo la directora Ana María Ríos. Hubo de todo, baile, fiesta y un ambiente acogedor.

Inmigrantes escépticos con nuevo anuncio de reforma migratoria

Dirigentes hispanos quieren ver respuestas concretas de Obama

Dirigentes hispanos reaccionaron cautelosos tras conocer detalles de la reunión sostenida el martes entre el Presidente Barack Obama y un grupo multisectorial para hablar de reforma migratoria.


Y coincidieron en que creerán en la renovación de la promesa de campaña "hasta ver hechos concretos", tal como un calendario de debate y un freno a la agresiva política de deportaciones que ejecuta el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).


En Estados Univis viven 11 millones de inmigrantes -la mayor'ia latinoamericanos- que aguardan una oportunidad para legalizar sus permanencias y conseguir la residencia legal permanente. AFP

Tratar la depresión mejora salud del diabético




Según estudios, "la depresión es un asunto común y tratable en numerosas personas que padecen diabetes".



Frecuentemente la depresión y la diabetes van de la mano. La depresión puede ser un obstáculo importante para las personas que viven con diabetes porque hace menos probable que mantengan un programa de medicamentos o régimen de ejercicios.

El estudio evaluó un programa de un año de duración que comenzó con sesiones de terapia de comportamiento a través del teléfono realizada por una enfermera especialmente entrenada y más tarde pasó a un programa de caminatas.

Los resultados, publicados en la versión avanzada de Internet de Medical Care, mostró que la intervención fue exitosa en reducir la presión sanguínea de los pacientes, aumentar su actividad física en cuatro millas de caminatas a la semana y en un alivio de sus síntomas depresivos.

martes, 19 de abril de 2011

¿Qué tiene en su agenda el día de hoy?




ESCRITURA:
Gálatas 6:10: “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.”

TESORO BÍBLICO:
¿Recuerda usted la historia del buen samaritano (véase Lucas 10:30-37)? Él iba viajando, pero se detuvo para ayudar a un hombre herido. Él no salió con ninguna excusa diciendo: “Eso no es asunto mío.” Éste fue un momento de excelente oportunidad, y él lo tomó. A su alrededor existen muchos que necesitan de la compasión de Cristo. Necesitan que usted vea su dolor como una óptima oportunidad para servirles en el nombre de Cristo Jesús. El principal enemigo de la bondad es estar siempre ocupado. Tenemos en nuestra vida: prioridades, trabajos y responsabilidades. Estamos siempre atareados. Con todo, si estamos demasiado ocupados para ser bondadosos con otros, entonces sí estamos excesiva e inútilmente ocupados.

PUNTO DE ACCIÓN:
¿Qué tiene en su agenda el día de hoy? ¿Si alguien tiene una llanta pinchada la cambiaría? ¿Si alguien le pide que le lleve al hospital lo haría? Despeje el camino para Jesús, mi amigo (a)